sábado, 31 de diciembre de 2011
Castilla no puede ser el basurero nuclear del Estado Español
martes, 29 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
[25 de Noviembre] No permitiremos que nuestras hijas nazcan esclavas
Seguramente si nos preguntaran qué nos viene a la cabeza al pensar en la expresión “violencia machista” o “violencia de género” muchas y muchos de nosotros daríamos una respuesta similar a la de los dos o tres últimos casos de la lista -aquí ficticios, pero no por ello irreales-. Se trata de casos que han ocupado las aperturas de los noticiarios con más audiencia y llenado las páginas de los periódicos más leídos. Como si de algo ajeno se tratara, a menudo tomamos relativa conciencia sobre estos hechos a través de titulares rimbombantes que nos los presentan como sucesos puntuales y totalmente desconectados de las realidades cotidianas. Frente a esto, otra lectura es posible.
Lejos de ser algo eventual y alejado, las palizas, violaciones y asesinatos contra mujeres con el único motivo -si es que puede ser llamado motivo- de su género constituyen solamente la punta del iceberg. Se erigen en la más contundente expresión de un sistema patriarcal que ejerce continuamente miles de violencias y agresiones hacia una generosa mitad de su población: la femenina. Es por ello que cabe decir que no sólo duelen los golpes, que no sólo los golpes son violencia. O lo que vendría a ser lo mismo, que el sistema patriarcal condiciona brutalmente tanto a las mujeres como esclavas/dominadas, como a los hombres como esclavizadores/dominantes, aunque no haya golpes.
Sin olvidar a todas aquellas mujeres que han sido asesinadas, violadas o torturadas; e incluso en el acto de recordarlas para evitar que se repita su misma historia, queremos denunciar hoy aquí las múltiples agresiones a que estamos sometidas diariamente todas las mujeres. Se trata de decir alto y claro de una vez que no son ni manías de unas pocas, ni pequeños hechos sin importancia, sino el origen de esas violencias que sí se leen en los periódicos. Queremos poner de relieve que esos pequeños gestos son el primer escalón de un continuo de violencias patriarcales de cuyo estadio más alto sí somos conscientes todas y todos.
En este sentido podríamos hablar de violencias y agresiones en todos o casi todos los ámbitos vitales de la mayoría de las mujeres. Este amplio abanico incluye las experiencias más cotidianas en todos los sentidos: desde la feminización del paro y las condiciones laborales precarias – agudizada además por la crisis del sistema capitalista-, el problema de la doble jornada laboral, hasta las microviolencias en pareja, pasando por los usos no inclusivos del lenguaje, la relegación de las mujeres a lo doméstico/privado con respecto a lo público -acentuada especialmente en aspectos como la desigual posesión de espacios como las calles o la nocturnidad o la inexistencia de una coeducación real-, y un larguísimo etcétera que haría alargar estas líneas hasta el infinito.
Un ejemplo a destacar de lo anterior, por ser especialmente ilustrativo, es el concerniente al derecho de las mujeres al control sobre el propio cuerpo. Supuestamente existe una ley garante de este derecho mediante el aborto, si bien no totalmente libre, sí completamente gratuito. Ahora bien, nos encontramos ante una realidad en que un gran número de mujeres castellanas se enfrenta a la denegación fáctica del derecho al aborto. En esta situación se encuentran las mujeres de Castilla sur que son externalizadas a clínicas privadas bajo el pretexto de la objeción de conciencia de los profesionales; una vez allí, las clínicas se niegan ejecutar el aborto de manera gratuita alegando el impago por parte de la seguridad social. En otros casos, como son las provincias de La Rioja, León, Salamanca, Segovia y Soria las usuarias son derivadas a otras provincias por los servicios públicos. En añadidura a lo anterior, las mujeres que finalmente deciden ejercer su derecho a la interrupción del embarazo son obligadas a leer ciertos documentos en contra de esta práctica.
Vemos en este ejemplo, como en cualquiera de los anteriores, una clara demostración de cómo un sinnúmero de agresiones contra una mujer por el hecho de ser mujer pueden tener perfecta cabida dentro de la normalidad de un sistema patriarcal. Nos encontramos ante la demostración de cómo agresiones de todo tipo – físicas, coercitivas, etc.- se insertan en lo que es legal y/o habitual para nuestra realidad social quedando invisibilizado su carácter violento y sexista.
Ante semejante situación creemos que ha llegado el momento de decir ¡basta! No queremos más mujeres muertas ni torturadas, ni tampoco humilladas, discriminadas ni relegadas. Y creemos también que ha llegado el momento de saber que podemos decir basta. De creernos de una vez que si ningún sistema de dominación ha conseguido mantenerse en el poder por la sola coacción, tampoco el patriarcado nos va a poder mantener atadas si nosotras nos levantamos. No existe opción digna de futuro que no pase por tomar nuestros cuerpos y nuestras vidas, nuestras calles y nuestros barrios. Ha llegado la hora de luchar, porque no vamos a tolerar ni una agresión más. ¡Nuestra yesca también arderá! Si Castilla no es feminista, tampoco podrá ser comunera.
Castilla en cifras:
En 2009 en toda Castilla 2.054 mujeres sufrieron delitos contra su libertad sexual. 33.329 fueron las denuncias interpuestas por violencia de género. Y 7 las mujeres asesinadas. Por desgracia estos datos no varían mucho de un año a otro.
En 2010 14 fueron las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. 10.271 fueron las órdenes de protección aprobadas, y 33.178 las denuncias presentadas por violencia de género.
Y en lo que va de año 2011 10 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. En el primer trimestre del año los datos que aparecen muestran 1605 las órdenes de protección aprobadas y 7879 las denuncias interpuestas por violencia de género.
Encontrar estos datos es relativamente complicado, pues estas informaciones no fluyen con normalidad. La no difusión de estos datos no es o no puede ser casual, sino la estrategia y vergüenza de los poderosos, a los cuáles no les interesa que el pueblo conozca las miserias del patriarcado en nuestro pueblo. Así como mencionar cuántas agresiones dentro de la violencia de género, no son denunciadas o incluso no son denunciables, así como cuántas no se consideran denuncias de violencia de género, como el caso de las denuncias de intento de violación computadas como agresiones comunes al no consumarse la agresión sexual.
Porque las mujeres, ellas, nosotras, somos pueblo, ¡NO PERMITIREMOS QUE NUESTRAS HIJAS NAZCAN ESCLAVAS!
Yesca, la juventud castellana y revolucionaria
[27 de Noviembre] Marchas al Congreso contra la crisis y el capital
CAMINEMOS JUNT@S CONTRA LA CRISIS Y EL CAPITAL A LA HUELGA GENERAL
La columna vicalvareña saldrá desde Valdebernardo a las 9:30
lunes, 21 de noviembre de 2011
[Elecciones] Caen los dos grandes partidos en Vicálvaro
martes, 15 de noviembre de 2011
[16 de Noviembre] Vicálvaro sale a la calle por la Educación Pública
El próximo miércoles 16 de Noviembre a las 18:30, el pueblo de Vicálvaro se volverá a echar a la calle en defensa de la Educación Pública y de Calidad, en una marcha que tendrá comienzo en la plaza de la Vicalvarada para acabar en la Plaza de Don Antonio de Andrés, frente a la Junta Municipal.
En esta ocasión, se prevee que la marcha tenga mucha más participación, ya que a parte de la comunidad educativa de los 3 institutos públicos de Vicálvaro, se suman también los AMPAs de varios colegios, la asamblea de Toma la Facultad de la URJC, las asociaciones de vecin@s y la Asamblea de Jóvenes. De esta manera, se fomenta la unidad vecinal y de los diferentes escalones de la comunidad educativa, tan necesaria para defender nuestros servicios públicos.
Desde Vicálvaro en Castilla animamos a la comunidad educativa y al pueblo vicalvareño a salir a la calle el miércoles, así como a recordar a l@s compañer@s de ambas Castillas, que se encuentran en situaciones similares, especialmente a las personas afectadas por los recortes en educación en Castilla-La Mancha.
¡Por una educación del pueblo y no del mercado! ¡Apoyemos la lucha del profesorado!
sábado, 12 de noviembre de 2011
[APV] Jornada lúdico cultural en el Parque de Valdebernardo
Tendremos desde las 11.30 diversión para pequeños y mayores con gymkhanas, juegos de pistas, manualidades, cuentacuentos,….gracias a nuestr@s compañer@s educador@s y trabajador@s en el mundo del ocio.
Y sobre las 13.00 habrá charla-debate de la mano de miembros de la Plataforma por la Educación Pública de Vicálvaro, donde padres, madres y alumn@s podrán conocer como se encuentra la problemática de la educación pública actualmente.
Proyectaremos “Hoy empieza todo” película de Bertrand Tavernier, que refleja la situación de un director de una esculea infantil en un barrio marginal de Hernaing, de población minera del norte de Francia.
La proyección será a las 19.30 en la C/Calahorra 23 (Bar La tuna).
¡Os esperamos a tod@s!
jueves, 10 de noviembre de 2011
[13 de Noviembre] Castilla con el Sáhara
[Yesca] Ante las elecciones del 20N
Ante el proceso electoral que ha dado comienzo para elegir un nuevo presidente del gobierno estatal y unas nuevas cortes, desde Yesca, la juventud castellana y revolucionaria , hacemos un llamamiento a adoptar una postura activa y crítica frente a estos comicios. No damos nuestro apoyo ni explícito ni tácito a ninguna de las candidaturas que concurren a estas elecciones, pero respetamos por otro lado todas aquellas candidaturas revolucionarias y rupturistas que han decidido participar.
Entendemos que en la coyuntura actual este proceso electoral no es más que un intento de lavado de cara del propio sistema español en particular, y político-económico en general. Estas elecciones no darán un cambio de poder real, ya que el centro de decisión de las políticas de los próximos cuatro años estará más cercano a las sedes del FMI, Banco Mundial y la OMC que al pueblo castellano. Las decisiones seguirán estando marcadas por el capital. Lo único que se producirá será un cambio de collar, ya que el capital será el que siga marcando la agenda política y continuará atentando contra nuestros derechos fundamentales como son el trabajo, la vivienda, la salud y la educación, nuevos objetivos de las políticas neoliberales. Esto es algo que en Castilla conocemos muy de cerca, ya que Madrid parece ser el laboratorio donde ensayar todas esas políticas antes de trasladarlas al conjunto del Estado.
Queremos remarcar también que estas elecciones tampoco traerán aparejado un aumento de la democracia, ya que aún sigue habiendo opciones políticas ilegalizadas, organizaciones juveniles ilegalizadas y perseguidas. Y por si fuera poco, las últimas reformas llevadas a cabo por los partidos de la élite españolista, han provocado un sobrecoste añadido a todas aquellas opciones políticas que no hayan obtenido anteriormente representación. Limitan así otra vez más, el número de candidaturas que pueden optar a presentarse y llegar a la ciudadanía.
Por otro lado, reformas de la constitución como la del pasado Agosto, a espaldas de la ciudadanía, desmontan todo el mito de una Constitución férrea e inamovible demostrando que la Constitución se puede reformar, pero sólo por y para algunas personas. Esto no hace más que demostrar que el actual estado de las autonomías y el marco Constitucional están agotados y no dejan otra salida que la ruptura con el mismo, ya que nuestros anhelos y deseos de justicia y libertad, ni caben ni cabrán en él.
Por todo esto, entendemos que en la actual coyuntura, la lucha se está desarrollando principalmente en las calles y en los centros de trabajo y de estudio. Por eso llamamos a la movilización, al apoyo de los sectores en lucha y muy especialmente de la educación, que como jóvenes nos atañe de primera mano. La lucha unitaria en todos los ámbitos es la que nos abrirá un nuevo futuro. No somos marionetas en manos de banqueros, somos jóvenes castellanas y castellanos que queremos un futuro digno para nuestro pueblo y para nuestras vidas. Y no nos queda otra opción que organizarnos y luchar.
El 20N, que no te engañen , ¡ya está todo el pescado vendido!
La lucha continua.
Yesca, la juventud castellana y revolucionaria
miércoles, 9 de noviembre de 2011
[AJV] En Apoyo a la Lucha en Defensa de la Educación Pública
domingo, 6 de noviembre de 2011
¿Volveremos a ser municipio autónomo?
Una exposición repasa en El Madroño los 60 años sin autonomía municipal de Vicálvaro
(extraído de TodoVicálvaro)
martes, 1 de noviembre de 2011
[5 de Noviembre] Presentación de la Asamblea de Jóvenes de Vicálvaro
Charla y Presentación de la
Asamblea de Jóvenes de Vicálvaro
con la participación de:
Kontrakorriente
colectivo de Pueblo de Vallecas
*
La Encrucijada
asamblea popular de jóvenes de Alcorcón
*
La Traba
colectivo juvenil de Arganzuela
*
Festival Vikalvarrada
colectivo de Vicálvaro
*
vendrán a explicarnos sus experiencias de autoorganización juvenil en los barrios
El acto tendrá lugar en los locales de la Asociación de Vecin@s de Vicálvaro (c/Villablanca 35)
http://juventudvicalvaro.wordpress.com/
juventudvicalvaro@gmail.com
lunes, 31 de octubre de 2011
[Elecciones 20N] Talleres de la APV
Vecin@s, las elecciones generales se aproximan y en la Asamblea Popular
de Vicálvaro queremos que estes informad@ y preparad@ para enfrentarte a
ese día con la importancia que merece.
No vamos a pedir el voto para ninguna formación, no vamos a decirte lo
que tienes que hacer, sólo queremos darte la mas poderosa de las armas
para hacer frente a todas las mentiras y la desinformación con la que
hoy nos bombardean.
¿Sabes lo que es el voto en blanco y el voto nulo, para que sirven, que implicaciones tienen?
¿Sabes lo que es el voto de castigo o el voto útil?, ¿la abstención
pasiva o activa?
¿Has pensado alguna vez el impacto de los
partidos minoritarios frente al bipartidismo?
Si tienes todas estas cuestiones perfectamente claras entonces este
taller no te hace falta. Pero si tienes dudas de algunas de estas cosas,
ven a los talleres que realizaremos todos los domingos a partir del día
30 de octubre.
lunes, 24 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
Encierro reivindicativo en el IES Joaquín Rodrigo
Desde Vicálvaro en Castilla queremos apoyar la lucha de l@s profesores, mpadres y alumn@s que estos días están saliendo a la calle por el futuro de nuestra educación pública.
En el IES Joaquín Rodrigo se realizará un encierro reivindicativo este miércoles día 19 de Octubre. Para ver el programa pincha aquí.
http://iesjrsemueve.blogspot.com/
Etiquetas: Convocatorias
60 años de la anexión a Madrid
Estos días desde la página TodoVicálvaro se está realizando un reportaje sobre la anexión de nuestro pueblo al municipio de Madrid. Recomendamos su lectura para conocer este episodio tan importante de nuestro pasado y que tanto ha marcado nuestro devenir como pueblo.
Etiquetas: Historia
[15 de Octubre] La Asamblea Popular de Vicálvaro estuvo allí
Etiquetas: Noticias
[12 de Octubre] Nada que celebrar
Son los mismos que pretenden controlar el poder político y económico privatizando el sector público y dejándolo en manos del mercado. Cuando nos oponemos frontalmente a este proceso uniformador y centralista, la respuesta nos llega siempre en forma de represión, con la Audiencia Nacional a la cabeza como instrumento represivo que coarta la libertad de pensamiento y demuestra una vez más que su Democracia y su Constitución no son más que papel mojado; estas acciones evidencian la dudosa legitimidad del estado español y su monarquía.
Actualmente el PP se erige como el principal baluarte del españolismo con ataques tan grandes a la libertad como la privatización de la sanidad, educación y en general de cualquier servicio público. Tras las pasadas elecciones autonómicas y municipales, en las cuales dicho partido resultó en teoría vencedor (ya que la abstención consiguió los mismos resultados), los recortes en derechos y servicios sociales no se han hecho esperar.
Vemos a diario como parte de la cultura e idiosincrasia castellana es olvidada en unos casos, o en otros mal llamada "cultura española". Desde Yesca dejamos claro que ese término es totalmente erróneo; no se puede basar una cultura en el expolio cultural a los diferentes pueblos que forman el estado español. Además, la cultura pertenece al pueblo y no a quién pretende usarla al servicio del poder.
Por otra parte tenemos la criminalización de movimientos sociales y políticos, con especial virulencia hacia las organizaciones independentistas, las cuales se han convertido en su bestia negra y que incluso son utilizadas como elemento de propaganda electoral, prometiendo ilegalizar, reprimir y encarcelar a sus miembros en caso de ser vencedores en las próximas elecciones, en definitiva, prometiendo silenciar miles de voces que claman por el socialismo y la independencia.
Todo esto viene apoyado por sus más fieles cómplices, los medios de desinformación (TV, prensa, radio…) que nos guían hacia el pensamiento único, señalando falsos culpables.
Para nosotr@s, jóvenes castellanistas y revolucionari@s, la represión, el paro, el imperialismo, la acción del neoliberalismo, el fascismo institucional... son razones que nos impulsan a seguir trabajando y nos reafirman en esta lucha.
Por esto y por mucho más, este 12 de Octubre queremos expresar nuestro más sincero rechazo a su estado imperialista, que no es sino una cárcel de pueblos; queremos despreciar un sistema creado por y para las clases pudientes y en contra de las clases populares y, por supuesto, oponernos frontalmente a celebrar el inicio del proceso colonialista sobre América y la masacre de sus nativos, acaecida hace 500 años a manos de los sanguinarios antecesores de quienes nos gobiernan a día de hoy con parecidas ideas.
Este 12 de Octubre, gritaremos tod@s a una sóla voz:¡QUE NO HAY NADA QUE CELEBRAR!
Madrid:
Valladolid:
Segovia:
Salamanca:
Etiquetas: Comunicados
miércoles, 5 de octubre de 2011
Éxito de la Marcha Verde en Vicálvaro
Etiquetas: Noticias
domingo, 2 de octubre de 2011
[5 de Octubre] Manifestación en Defensa de la Educación Pública en Vicálvaro
No dejeis de visitar:
Valdebernardo se mueve:
http://valdebernardosemueve.blogspot.com/
IES Joaquín Rodrigo se mueve:
http://iesjrsemueve.blogspot.com/
Acción Villablanca:
http://accionvillablanca.wordpress.com/
Etiquetas: Convocatorias
sábado, 1 de octubre de 2011
FestiValde 2011 - Por la convivencia en el barrio
Extraído de Todo Vicálvaro
Etiquetas: Convocatorias
jueves, 29 de septiembre de 2011
[Yesca] Aquí se roba el futuro de la juventud
www.juventudrebelde.org
Fotos de Vicálvaro:
Etiquetas: Comunicados, Noticias
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Semana de lucha por la Educación pública
Esta semana se ha iniciado una lucha por la educación pública que parece que va para largo. Nuestro pueblo no es menos y también ha empezado a moverse. Podeis informaros mejor en el blog de IES Joaquin Rodrigo se mueve (http://iesjrsemueve.blogspot.com/) y cómo no, en la web de la Asamblea Popular de Vicálvaro.
Desde Vicálvaro en Castilla intentaremos manteneros informados de las novedades.
Etiquetas: Convocatorias
miércoles, 14 de septiembre de 2011
[Vallekas] Jornadas por el derecho a una vivienda digna
Etiquetas: Convocatorias
martes, 6 de septiembre de 2011
Los jóvenes vicalvareños, más afectados por el desempleo que en otros distritos
(extraído de TodoVicálvaro)
Etiquetas: Noticias
lunes, 5 de septiembre de 2011
El Rap de Esperanza Aguirre
Esperanza Aguirre te va ayudar.
¿Pa qué quieres estudiar
el románico,
si tú lo que quieres
es ser mecánico?
Oye, muchacha, si no quieres estudiar,
Esperanza Aguirre te va ayudar.
¿Pa qué quieres estudiar
la biosfera,
si tú lo que quieres es ser peluquera?
Si has nacido en un barrio obrero
a Espe no le hagas gastar dinero.
Si no eres de clase alta
a ti estudiar no te hace falta.
Oye, muchacho, si no quieres estudiar,
Esperanza Aguirre te va ayudar.
¿Pa qué quieres saber
la vida de la abeja, si vas a ser chacha
en La Moraleja?
Para qué quieres
tu poco de cultura si vas a conducir
el camión de la basura?
Cuanto antes los pobres
dejen de estudiar,
menos pasta Espe se tiene que gastar
Si eres inmigrante y vienes en patera,
solo te queda currar en la era.
Ponerte a estudiar es tiempo perdido;
vas a currar a los plásticos del Egido.
Oye, muchacho, si eres gitano
¿a ti qué te importa el Imperio Romano?.
¿Pa qué te interesa lo que pasó en Creta,
pa ir con tu padre en la fregoneta?
Si has nacido en un barrio obrero,
a Espe no le hagas gastar dinero.
Si no eres de la clase alta,
a ti estudiar no te hace falta.
Oye, muchacho, si no quieres estudiar,
Esperanza Aguirre te va ayudar.
¿Para qué quieres estudiar
a los Borbones,
si vas por las calles cogiendo cartones?
Oye, muchacha, si no quieres estudiar,
Esperanza Aguirre te va ayudar.
¿Pa qué te sirve
estudiar a Murillo,
pa vender bragas
en el mercadillo?
¿Para qué quieres
conocer a Larra,
si vas a ir
recogiendo chatarra?
Cuanto antes los pobres
dejen de estudiar,
menos pasta Espe se tiene que gastar.
Si has nacido en un barrio obrero,
a Espe no le hagas gastar dinero.
Si no eres de clase alta,
a ti estudiar no te hace falta.
Etiquetas: Opiniones
miércoles, 31 de agosto de 2011
[1 de Septiembre] Manifestación contra esta reforma de la Constitución
Se hace en pleno mes de agosto, sin debate público, con unas Cortes agonizantes y, sobre todo, sin convocar un Referéndum porque saben que tienen a la inmensa mayoría del pueblo en contra.
¡NO A LA CONSTITUCIÓN CAPITALISTA Y MONÁRQUICA!
¡POR LA HUELGA GENERAL!
Para contactar: referendumvinculante (at) gmail.com
Asamblea de Vallekas por la Huelga General, Ateneo Popular de Solidaridad entre Pueblos, Coordinadora Antifascista de Madrid, CJC, Iniciativa Comunista, Izquierda Castellana, PCPE, Red Roja, SAS, …
http://facebook.com/event.php?eid=251560101542991
Etiquetas: Convocatorias
jueves, 25 de agosto de 2011
[Yesca] Ante la visita del Papa
Etiquetas: Comunicados
lunes, 22 de agosto de 2011
[Yesca] Agitación contra el coste público de la JMJ
Desde la organización juvenil Yesca, se ha llevado a cabo esta semana una campaña agitativa por Vicálvaro para concienciar del rechazo al gasto público de la visita papal en el marco de la JMJ, consistente en la realización de pintadas, pegatinas, etc. Con estos actos se quiere poner un granito de arena a la contestación popular ante el descarado gasto público para actos religiosos de este tipo, que además fomentan un fundamentalismo machista y reaccionario, independientemente del respeto a las creencias personales de cada individuo
.
Etiquetas: Noticias
domingo, 14 de agosto de 2011
[Vallecas] Acción contra una sede bancaria
Etiquetas: Comunicados, Noticias
jueves, 28 de julio de 2011
El IES Joaquin Rodrigo se moviliza ante los recortes
(Extraído de TodoVicálvaro)
Etiquetas: Noticias
jueves, 21 de julio de 2011
[26 de Julio] Solidaridad con la Revolución Cubana
Etiquetas: Convocatorias
[23 de Julio] Marcha Popular Indignada
Etiquetas: Convocatorias
Nuevos murales castellanistas en Vicálvaro
¡Castilla necesita voz propia! ¡Adelante el movimiento popular castellano!
Etiquetas: Noticias
miércoles, 20 de julio de 2011
La Policía impide por primera vez paralizar un desahucio en Madrid
Etiquetas: Noticias
Movimiento 15-M: Apuntes, enseñanzas y retos para el futuro
Yesca, la juventud castellana y revolucionaria.
Etiquetas: Opiniones